PAN DE CHAPATA IDEAL PARA TOSTAS

img_20200510_205356

El amasar y hornear se ha convertido en una costumbre estos 60 días que ya llevamos de confinamiento, cuándo comencé a publicar en mi blog, preparé dos o tres recetas de pan y las fui publicando en diferentes días, amasaba a mano y me encantaba, será por llevar en mis genes bisabuelos panaderos creo yo, por qué en realidad disfruto bastante amasando, pero luego me compre un robot amasador y al facilitarme el trabajo aún mas, fui perdiendo la costumbre, hice panecillos, burger, diferentes barras, vamos que realicé un recorrido por el mundo panarra y disfruté con ello, pero ya utilizando mi robot.

Pero luego nacieron mis dos nietos y al tener que volver al trabajo mi hija y mi nuera después del descanso por maternidad, me hice cargo yo de su crianza, con lo cual os podéis imaginar, se acabo el hacer pan en casa.

Y es ahora de nuevo cuando he retomado la costumbre por qué con este maldito virus que nos amenaza y con el miedo de infectarnos, procuramos salir de casa solamente cada 15 días.

Todas las semanas preparo uno y voy cambiando y variando los tipos de harina, no siempre mi marido encuentra la harina que le pido y voy amoldándome a la que el encuentra y tengo.

Os puedo garantizar que con éstas medidas sale un pan estupendo, si utilizamos la mitad de harina integral y la otra mitad de harina de trigo sencilla o de la de fuerza.

Si por el contrario solo tenéis harina común no le pongáis toda el agua, ir mezclando y valorando, cada harina es distinta, pero la harina integral necesita mas agua que la de trigo blanco.

Un consejo os puedo asegurar que no hay que tenerle miedo al pan, sale siempre, siempre, si tenéis harina de fuerza, eso si mezclarla con harina integral, pero no preocuparos para nada, siempre que pongáis el medio kilo de harina, podéis ir viendo diferentes mezclas y vais añadiendo el agua poco.

Yo suelo amasar con el robot, pero siempre me gusta sacar la masa y moldearla un poco en mis manos, me encanta el tacto que tiene.

Como consejo deciros, que si una masa queda pegajosa y la veís blanda, solo tenéis que añadirla un poco más de harina, hasta conseguir que la masa se despegue del bol o de vuestras manos.

Mirar una de las fotos de mas abajo, como tengo la masa en mi mano, antes de dejarla reposar y levar.

Venga que vamos a amasar.

Ingredientes:

250 gr. Harina Integral.250 gr. Harina Trigo Blanca.1 c/p Azúcar Morena "Opcional".

1 Sobre Levadura de Pan Liofilizada, unos 6 gr.

300 ml. Agua Tibia.

Preparación:

                                                                
                 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir