MUSLOS DE POLLO EN SALSA DE ALMENDRAS

dsc02534

Hacía muchos años que no preparaba éste plato, fue la semana pasada, repasando mi índice de recetas, cuando observé que me faltaba y con lo socorrido que es, para una pareja o una familia, por la posibilidad de poder prepararse, con antelación y ser un plato muy socorrido para llevar en el taper al trabajo, esta receta la podemos preparar con muslos y también con contra muslos y por supuesto con pechugas, eso ya depende del gusto o la economía de cada casa.

Vamos con la receta, que es sencilla.

Yo los he preparado para 6 Personas

3 Muslos de Pollo por Persona. 

1 Rebanada de Pan de Molde.

1 Cebolla.

1 Puñado de Almendras.

Sal.

4 ó 5 C/S de Aceite de Oliva de 0'4º.

Perejil.

5 Dientes de Ajo.

Pimienta Negra.

1 Copa de Coñac.

Yo pedí en el súper al dependiente  que me atendió, que tuviera la amabilidad de quitarme los muñones y la piel de los muslos y me los preparó como están en la foto, así yo sólo tuve que lavarlos y secarlos con papel.

En la Cazuela ó Cacerola donde vamos a cocinarlos, se ponen 2 cucharadas soperas de aceite de oliva y se pocha la cebolla troceada se doran las almendras y se fríe la rebanada de pan, cuando está todo listo lo sacamos a un plato y reservamos.

En la misma cacerola ponemos un poco más de aceite, ponemos sal y pimienta a los muslos y los vamos dorando por ambos lados a fuego medio, hasta que los tengamos todos listos, si es necesario, vamos apartando los primeros y seguimos con otros pocos.

Mientras se fríen los muslos, cogemos un mortero ponemos el pan frito en trozos, los dientes de ajo y las almendras y lo machacamos bien, cuando tenemos una pasta compacta, añadimos el perejil y llenamos el mortero con un buen coñac o vino tinto y añadimos todo este majado a los muslos en la cazuela, rehogamos a fuego medio alto, para que evapore un poco el alcohol y cubrimos de agua los muslos, subimos el fuego hasta que rompe a hervir y luego se baja la temperatura, para que se cocine a fuego medio bajo, rectificamos de sal y los dejamos cociendo unos 45 minutos.

Si queremos una salsa más espesa hay 2 opciones a la hora de añadir el majado, poner una cucharada de harina en la cazuela y rehogar, o añadir medía cucharada de maizena disuelta en una pizca de agua y remover, hasta que espese un poco, eso ya va en gustos, o de sí estamos a dieta y no queremos salsas espesas.

Variante de preparación, es poner un puñado más de almendras y triturar en el majado unas, pero dejar enteras otras para acompañar los muslos. 

Este plato se puede dejar preparado la noche anterior y coge más sabor, congela muy bien.

Acompañamientos: Arroz, patata, ensalada.

Y a disfrutar. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir